
La Institución Educativa Pública “9 de Diciembre”, inicial, fue creada por Ley 162, el 05 de Diciembre de 1905, como Escuela Municipal de Mujeres N° 02, bajo la dirección de damas ilustres como: la Sra. Carlota Rojas de Galván y María Luisa Vega de Bustamante; el año 1958 pasa a ser la Escuela de Segundo Grado de Mujeres 624, en mérito a la Resolución Ministerial N° 12511 ocupando el actual local, bajo la Dirección de la Prof. Evangelina Lumbreras de Moya; Posteriormente el año 1967, la Sra. María Luisa Ishikahua de Delgado, la escuela continúa su prestigio gracias a las significativas mejoras. Es en esta etapa de su historia que llegando a ocupar un lugar preferencial en el corazón de los huamanguinos gracias a la labor de sus docentes que hicieron sobresalir su Escuela.
El año 1970 se convierte en el Centro Educativo N° 38006 y finalmente el año 1982 es designada como la Escuela de Educación Primaria N° 38006 “9 de Diciembre” llegando a alcanzar gran auge y prestigio. En 1987, la Prof. Graciela Guevara Montero, asumiendo la gran responsabilidad de continuar con el engrandecimiento de la amada escuela y uniendo los esfuerzos de docentes y padres de familia logró hacer realidad el caro anhelo de contar con un local escolar moderno, que actualmente es uno de los mejores de la localidad. En medio de esta gran gestión, la querida y hermosa Escuela, se convierte en el Colegio Estatal 38006 “9 DE DICIEMBRE”, ampliando sus servicios al Nivel Inicial y Secundario en mérito a la RDR N° 1771 del 23 de Diciembre de 1997. Esta tarea será continuada por docentes destacados que asumieron la Dirección del plantel como la Prof. Teresita León Febres, que continuó la tarea de engrandecimiento del plantel, Prof. Edgar Pino Gutiérrez, el Prof Victoriano Berrocal y el Prof. Percy Gallegos García. Actualmente la Institución Educativa se encuentra dirigido por el Prof. Wílber Asto De la Cruz.
El nombre del Colegio Estatal “9 de Diciembre” es en honor a la fecha histórica de la “Batalla de Ayacucho” que selló la Independencia del Perú y de América, del cual nos sentimos orgullosos todos los ayacuchanos. El Colegio Estatal “9 de Diciembre” de Ayacucho brinda sus servicios educativos de calidad a más de 1200 alumnas, en los niveles de Educación Inicial, Primaria y Secundaria, a quienes se brinda una educación de acuerdo con el avance de la ciencia y la tecnología y con profesores de vasta experiencia.
Nuestra institución brinda una educación en cada uno de sus educandos, desarrollando estructuras cognitivas, afectivas y motoras; optimizando al máximo sus potencialidades, su autonomía en una búsqueda permanente de la calidad, capacitándolo para la vida e incentivando su creatividad y un aprendizaje significativo.
Desarrollamos en los educandos las habilidades, destrezas, conocimientos, actitudes que les permitan ser personas críticas, libres, exitosas con sus proyectos de vida y promotoras de cambio.
Cuenta con una infraestructura moderna, y una excelente plana docente; varias de sus ex alumnas se encuentran cursando estudios en prestigiosas universidades del país y del extranjero.
El valor fundamental de la educación es la dignidad de la persona humana basado en valores como: el amor, la verdad, la justicia, la paz, solidaridad y el autoestima; con docentes orientadores, facilitadores, multidisciplinarios, y con identificación institucional.
En sus 100 años de existencia, es el semillero de mujeres huamanguinas que hoy dan gloria y honor al pueblo de Ayacucho, brindando sus servicios profesionales y contribuyendo al engrandecimiento de nuestro país.
El año 1970 se convierte en el Centro Educativo N° 38006 y finalmente el año 1982 es designada como la Escuela de Educación Primaria N° 38006 “9 de Diciembre” llegando a alcanzar gran auge y prestigio. En 1987, la Prof. Graciela Guevara Montero, asumiendo la gran responsabilidad de continuar con el engrandecimiento de la amada escuela y uniendo los esfuerzos de docentes y padres de familia logró hacer realidad el caro anhelo de contar con un local escolar moderno, que actualmente es uno de los mejores de la localidad. En medio de esta gran gestión, la querida y hermosa Escuela, se convierte en el Colegio Estatal 38006 “9 DE DICIEMBRE”, ampliando sus servicios al Nivel Inicial y Secundario en mérito a la RDR N° 1771 del 23 de Diciembre de 1997. Esta tarea será continuada por docentes destacados que asumieron la Dirección del plantel como la Prof. Teresita León Febres, que continuó la tarea de engrandecimiento del plantel, Prof. Edgar Pino Gutiérrez, el Prof Victoriano Berrocal y el Prof. Percy Gallegos García. Actualmente la Institución Educativa se encuentra dirigido por el Prof. Wílber Asto De la Cruz.
El nombre del Colegio Estatal “9 de Diciembre” es en honor a la fecha histórica de la “Batalla de Ayacucho” que selló la Independencia del Perú y de América, del cual nos sentimos orgullosos todos los ayacuchanos. El Colegio Estatal “9 de Diciembre” de Ayacucho brinda sus servicios educativos de calidad a más de 1200 alumnas, en los niveles de Educación Inicial, Primaria y Secundaria, a quienes se brinda una educación de acuerdo con el avance de la ciencia y la tecnología y con profesores de vasta experiencia.
Nuestra institución brinda una educación en cada uno de sus educandos, desarrollando estructuras cognitivas, afectivas y motoras; optimizando al máximo sus potencialidades, su autonomía en una búsqueda permanente de la calidad, capacitándolo para la vida e incentivando su creatividad y un aprendizaje significativo.
Desarrollamos en los educandos las habilidades, destrezas, conocimientos, actitudes que les permitan ser personas críticas, libres, exitosas con sus proyectos de vida y promotoras de cambio.
Cuenta con una infraestructura moderna, y una excelente plana docente; varias de sus ex alumnas se encuentran cursando estudios en prestigiosas universidades del país y del extranjero.
El valor fundamental de la educación es la dignidad de la persona humana basado en valores como: el amor, la verdad, la justicia, la paz, solidaridad y el autoestima; con docentes orientadores, facilitadores, multidisciplinarios, y con identificación institucional.
En sus 100 años de existencia, es el semillero de mujeres huamanguinas que hoy dan gloria y honor al pueblo de Ayacucho, brindando sus servicios profesionales y contribuyendo al engrandecimiento de nuestro país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario